Imprimir Resumo


Anais :: 69° CBEn • ISSN: 2318-6518
Resumo: 216


216

SIGNIFICADO DEL TRABAJO EN EQUIPO Y VALORES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE ENFERMERÍA, UNMSM. PERÚ.

Autores:
Martha Vera (marthaveram@hotmail.com) (Escuela de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú) ; Jessica Calizaya Vera (Escuela de Psicología, Universidad Privada Cesar Vallejo, Perú) ; Angela Cornejo Valdivia (Escuela de enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Perú) ; Mistral Carhuapoma Acosta (Escuela de enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Peru) ; Luisa Rivas Díaz (Escuela de enfermería, Facultad de Medicina, UNMSM. Peru)

Resumo:
SIGNIFICADO DEL TRABAJO EN EQUIPO Y VALORES EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE DE ENFERMERÍA, UNMSM. LIMA, PERÚ. INTRODUCCIÓN: "Una organización de éxito y en contexto con la realidad y los hechos que emanan de ella; se refleja en la capacidad de conformar equipos de trayectoria útiles a la organización altamente eficientes y productivos, producto de haber conformado el espíritu de equipo"1. OBJETIVO: Comprender el significado del trabajo en equipo y valores en el proceso de enseñanza-aprendizaje de enfermería. METODOLOGÍA: Estudio cualitativo-descriptivo, interpretativo; realizado en julio-setiembre 2016. Participantes: 20 docentes (14 enfermeras y 06 no enfermeras), 20 estudiantes de diferentes años. Muestreo por "criterio de saturación" y entrevista a profundidad. El análisis del discurso, fue ideográfico, nomotético, objetivación (núcleo figurativo) y anclaje. Emergieron 03 categorías: *conocimientos de docentes y estudiantes acerca del trabajo en equipo. *Actitudes y valores como orientación del comportamiento docente y estudiantil en el trabajo en equipo.* Campo de la representación emergida. CONCLUSIONES: Trabajo en equipo significa: unificar criterios, conocimientos, experiencias, saberes, para el logro de metas comunes fundamentadas en motivación y experiencia docente, privilegiando su enseñanza planificada, organizada y evaluada; propiciando iniciativa y creatividad estudiantil. Existe actitudes favorables por el liderazgo ejercido según rol, resaltando valores: amor, respeto mutuo, responsabilidad, tolerancia, solidaridad. El campo de la representación es: dialogo frecuente, comunicación entre todos los "actores" de enfermería, autoridades universitarias, personal administrativo, espacio físico y recursos. CONTRIBUCIÓN propiciar espacios de reflexión y motivación entre docentes y estudiantes para seguir mejorando en la formación. PALABRAS CLAVE: Significado, Trabajo-equipo, valores, enfermería


Referências:
REFERENCIAS: 1 Barreto J. Gerencia del Talento Humano. Estrategia para el Desarrollo Empresarial. Colombia; 2009. Bautista E. y colaboradores. Enfermería: ¿trabajo en equipo? Escuela Universitaria de Enfermería. Santa Madrona de la Fundación "La Caixa"; 2008. UNMSM. Vicerrectorado Académico. Didáctica, tutoría e investigación formativa. Fondo Editorial de la UNMSM. Perú; 2015 Balderas, M. Administración de los Servicios de Enfermería. Editorial Mc GRAWHILL. Sexta Edición, México DF; 2012. Moscovici S. Psicologia Social. Vol II. Madrid; 1986